El Coro Parroquial San Malaquías es más que un grupo de personas que cantan juntas. Es un ministerio de servicio a Dios y a la comunidad parroquial. Para garantizar que nuestras acciones reflejen los valores cristianos que profesamos, se han establecido las siguientes normas y código de conducta, que guían el comportamiento de los miembros del coro dentro y fuera de los ensayos y las celebraciones litúrgicas.
Respeto mutuo
• trato digno y cordial: Todos los miembros del coro deben tratarse mutuamente con respeto, independientemente de su nivel de habilidad, experiencia o edad. Se espera un trato digno y cortés entre los integrantes, sin favoritismos o discriminación.
• diversidad cultural: Como un coro multicultural, se espera que cada miembro respete las diferentes tradiciones y culturas de los demás. El Coro Parroquial San Malaquías celebra la diversidad como una fortaleza, y cualquier comportamiento que menosprecie las raíces culturales de otro miembro será inaceptable.
• respeto a la autoridad: Los miembros deben respetar las indicaciones del director musical y de los líderes designados dentro del coro. Se espera que cualquier diferencia de opinión se maneje de manera respetuosa y constructiva.
Puntualidad y responsabilidad
• puntualidad en ensayos y misas: Se espera que todos los miembros lleguen puntualmente a los ensayos y presentaciones litúrgicas. La impuntualidad recurrente no solo afecta el rendimiento individual, sino también la calidad y cohesión del coro en su conjunto.
• aviso previo en caso de ausencia: Si un miembro no puede asistir a un ensayo o evento, debe notificar con suficiente antelación al director o coordinador. La ausencia sin justificación reiterada puede ser motivo de revisión de su participación en el coro.
Preparación y compromiso
• estudio de las piezas musicales: Cada miembro es responsable de estudiar las canciones fuera del tiempo de ensayo, utilizando los recursos proporcionados, como las listas de reproducción del canal de YouTube. La preparación personal es clave para el éxito colectivo.
• compromiso con el coro: Ser miembro del coro implica un compromiso con la misión y los valores del ministerio. Los miembros deben mostrar dedicación y responsabilidad en su participación y en su preparación personal, contribuyendo al bien común del grupo.
Actitud en ensayos y celebraciones
• colaboración y actitud positiva: Durante los ensayos y las presentaciones, se espera una actitud positiva, colaborativa y constructiva. No se tolerará la crítica destructiva ni los comentarios negativos hacia otros miembros del coro o hacia el equipo de dirección.
• respeto por el proceso: Se espera que los miembros sigan las directrices del director musical, especialmente durante los ensayos, donde se deben evitar las distracciones (como conversaciones innecesarias o el uso del teléfono móvil).
• silencio y reverencia en las celebraciones: Durante las misas y otras celebraciones litúrgicas, los miembros del coro deben mantener una actitud reverente y respetuosa, participando activamente en la liturgia y manteniendo el silencio cuando sea necesario.
Vestimenta y presentación
• uso del uniforme: Los miembros del coro deben usar el uniforme aprobado durante todas las presentaciones litúrgicas y eventos oficiales. El uniforme refleja la unidad y la profesionalidad del ministerio, por lo que su uso es obligatorio.
• cuidado personal: Además del uniforme, se espera que los miembros mantengan una apariencia personal adecuada, presentándose de manera ordenada y respetuosa hacia la dignidad de la liturgia. Esto incluye cuidado en el aseo personal y en el cumplimiento de las pautas de vestimenta.
Resolución de conflictos
• comunicación abierta: En caso de conflicto entre miembros del coro, se espera que este sea abordado de manera directa, honesta y respetuosa. Se alienta a resolver los desacuerdos a través del diálogo constructivo y, si es necesario, con la mediación del director musical o un líder del coro.
• evitar la difamación o chismes: No se tolerarán comportamientos que incluyan el hablar mal de otros miembros, la propagación de rumores o la creación de divisiones dentro del coro. El ambiente debe ser de fraternidad y apoyo mutuo, evitando cualquier tipo de difamación.
• confidencialidad: Los asuntos internos del coro, incluidos los conflictos y desacuerdos, deben ser tratados con discreción y confidencialidad, evitando la exposición innecesaria de problemas a personas externas al coro.
Conducta cristiana fuera del coro
• testimonio cristiano: Los miembros del coro, como representantes de un ministerio de la Iglesia, deben actuar de acuerdo con los valores cristianos en su vida cotidiana. Se espera que los miembros muestren integridad, respeto y compasión en todas sus acciones, tanto dentro como fuera de la parroquia.
• respeto en las redes sociales: Los miembros del coro deben ser conscientes de su comportamiento en las redes sociales, evitando publicar comentarios o contenido que sea ofensivo, divisivo o contrario a los valores cristianos que el coro y la parroquia promueven.
Compromiso con la formación continua
• participación en talleres y retiros: Para mejorar tanto musical como espiritualmente, los miembros del coro deben participar en los talleres de formación vocal y litúrgica, así como en los retiros espirituales ofrecidos por el ministerio. Estas actividades ayudan a fortalecer el sentido de misión y a mejorar la calidad musical del coro.
• apertura al aprendizaje: Se espera que todos los miembros mantengan una actitud abierta al aprendizaje continuo, tanto en lo musical como en lo espiritual, reconociendo que siempre hay espacio para mejorar y crecer.
Cuidado del material y espacios comunes
• uso responsable del material: Los miembros del coro deben hacer un uso responsable de los materiales proporcionados, incluidos los instrumentos musicales, partituras, micrófonos y cualquier otro equipo. Se debe asegurar que todo el material sea tratado con cuidado y devuelto en las mismas condiciones en que se recibió.
• orden y limpieza: Los espacios donde se llevan a cabo los ensayos y las presentaciones deben mantenerse limpios y ordenados. Todos los miembros son responsables de dejar el área en buenas condiciones al final de cada actividad.
Compromiso con el código de conducta
Al unirse al Coro Parroquial San Malaquías, cada miembro acepta seguir estas normas y adherirse al código de conducta. Este compromiso garantiza que el ministerio funcione de manera armónica, eficaz y que su propósito de servir a Dios y a la comunidad se cumpla de manera excelente. Cualquier incumplimiento persistente de estas normas puede resultar en una revisión de la participación del miembro en el coro, conforme a la discreción del director musical y el equipo pastoral.
Este Código de Conducta asegura que el coro funcione dentro de un ambiente de respeto, colaboración y reverencia, alineado con los valores cristianos y con la misión del ministerio.