Ser parte del Coro Parroquial San Malaquías es un compromiso tanto musical como espiritual. Los miembros no solo se dedican a cantar, sino a servir a la comunidad a través de la liturgia, ayudando a los fieles a entrar en una profunda experiencia de oración y adoración. A continuación, se definen las responsabilidades que cada miembro del coro debe cumplir para asegurar el buen funcionamiento y el éxito de este ministerio:
Compromiso y asistencia
• asistencia regular a ensayos: La participación en los ensayos es fundamental para garantizar la preparación adecuada. Los miembros del coro deben comprometerse a asistir de manera puntual y consistente a los ensayos programados. La falta frecuente a los ensayos puede afectar negativamente el desempeño grupal y dificultar la preparación de las canciones.
• puntualidad: Es importante llegar a tiempo a los ensayos y a las misas o eventos en los que el coro participa. Esto asegura que haya tiempo suficiente para revisar los cantos y estar preparados adecuadamente.
• asistencia a las misas y celebraciones: Los miembros del coro deben asistir a las celebraciones litúrgicas para las que han sido asignados. El coro es parte integral de la misa y la participación de todos los miembros es clave para el éxito del ministerio.
Preparación personal
• estudio de los cantos: Cada miembro debe comprometerse a estudiar y practicar los cantos antes de cada ensayo y presentación. Se recomienda utilizar los recursos proporcionados por el coro, como las listas de reproducción en el canal de YouTube, para prepararse individualmente.
• dominio del repertorio: Es responsabilidad de cada miembro conocer el repertorio establecido para cada celebración litúrgica. El coro seguirá un esquema de canciones para el año litúrgico, y cada miembro debe familiarizarse con las piezas asignadas con suficiente antelación.
Respeto y colaboración
• respeto mutuo: El ambiente dentro del coro debe ser de respeto y colaboración. Cada miembro debe tratar a sus compañeros con cortesía, evitando actitudes de crítica negativa y favoreciendo la construcción de un ambiente armonioso y de apoyo.
• comunicación efectiva: Se espera que los miembros mantengan una comunicación clara con el director del coro y con los demás miembros del equipo. Si por alguna razón no pueden asistir a un ensayo o evento, es importante informar con antelación.
• resolución de conflictos: En caso de desacuerdos, los miembros deben buscar resolver los conflictos de manera pacífica y constructiva, siguiendo siempre el ejemplo de Cristo en el trato con los demás.
Compromiso con la liturgia
• actitud de reverencia: Como parte integral de la misa, se espera que los miembros del coro mantengan una actitud de reverencia y respeto durante la liturgia. Esto incluye participar plenamente en la misa, no solo durante los momentos de canto, sino en todas las partes de la celebración.
• cuidado del espacio litúrgico: Los miembros del coro deben respetar y cuidar el espacio litúrgico y el equipo musical utilizado, asegurando que todo esté en orden antes y después de cada celebración.
Uniformidad y presentación
• uso del uniforme: Cada miembro debe comprometerse a utilizar el uniforme aprobado para las presentaciones litúrgicas. Esto ayuda a mantener una presentación unificada y profesional que refleje la reverencia y la importancia del ministerio.
• cuidado personal: Además del uniforme, se espera que los miembros mantengan una presentación personal adecuada, reflejando la seriedad y el respeto hacia el servicio que brindan en la liturgia.
Crecimiento y formación
• formación musical continua: Los miembros del coro deben estar abiertos a mejorar sus habilidades musicales a través de la formación continua. Esto puede incluir la participación en talleres de técnica vocal, lectura musical, y otras oportunidades educativas ofrecidas por el coro o la parroquia.
• desarrollo espiritual: Dado que la música en la liturgia es una forma de oración, se espera que los miembros cultiven su vida espiritual. Participar en retiros, momentos de oración en conjunto, y actividades de formación espiritual ayuda a alinear el ministerio musical con el crecimiento en la fe.
Colaboración intergeneracional
• apoyo entre coros: Dado que el coro está dividido entre Coro Juvenil y Coro de Adultos, se espera que ambos grupos colaboren de manera constructiva. Los miembros del Coro de Adultos deben actuar como mentores para los jóvenes, ayudando a formar a las nuevas generaciones con paciencia y dedicación.
• cantos en conjunto: En ocasiones especiales, ambos coros trabajarán juntos, y los miembros deben estar dispuestos a colaborar, respetando los roles y responsabilidades de cada grupo.
Compromiso general
Ser miembro del Coro Parroquial San Malaquías es una oportunidad única para servir a Dios y a la comunidad a través del don de la música. Cada miembro, al aceptar estas responsabilidades, contribuye al éxito del ministerio y a la evangelización a través de la música litúrgica. Se espera que todos los miembros del coro actúen con dedicación, compromiso y reverencia, haciendo de este ministerio un reflejo del amor y la gracia de Dios.